[vc_row][vc_column][vc_row_inner css=».vc_custom_1723479113776{padding-top: 100px !important;padding-bottom: 100px !important;background-image: url(https://www.foredam.com.co/wp-content/uploads/2024/08/Diplomado-en-Etnoeducacion-Interculturalidad-Multiculturalidad-y-Diversidad.jpg?id=13337) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: contain !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1723475340490{padding-right: 40px !important;padding-left: 40px !important;}»][vc_custom_heading text=»Diplomado en Etnoeducación, Interculturalidad, Multiculturalidad y Diversidad» font_container=»tag:h1|font_size:28|text_align:right|color:%23ffffff|line_height:0.9″ google_fonts=»font_family:Roboto%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal»][vc_column_text]
120 horas presenciales y no presenciales
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
DESCRIPCIÓN
El Diplomado en Etnoeducación, Interculturalidad, multiculturalidad y Diversidad, es una propuesta edificante para la cualificación y el desarrollo progresivo y paulatino del profesorado, Directivos y líderes, para que puedan apoyar los procesos académicos e investigativos, que contribuyan a la transformación, actualización y mejoramiento de la calidad de la educación. Desde la perspectiva de la heterogeneidad, intenta poner en diálogo e interacción el pensamiento crítico reivindicando las contribuciones de la alteridad en la producción de conocimiento, situados en las dimensiones políticas, económicas, sociales, culturales y educativas para el fortalecimiento de la relación enseñanza-aprendizaje, pretendiendo propiciar prácticas de educación alternativa en Colombia.
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a la formación de docentes, profesionales, estudiantes y líderes desde la reflexión pedagógica de la Etnoeducación, la Interculturalidad y las Diversidades, apuntándole a la transformación de las dinámicas y prácticas educativas, enseñanza-aprendizaje para la reivindicación de la heterogeneidad nacional
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer y analizar el alcance, las implicaciones, las consecuencias y las aplicaciones de las políticas y legislación colombiana con relación a la etnoeducación y a la diversidad.
- Comprender, identificar y analizar algunos conceptos y herramientas presentes en la etnoeducación multiculturalidad y diversidad.
- Conocer y construir algunas estrategias curriculares y pedagógicas que favorezcan y desarrollen competencias investigativas, académicas y formativas con relación a la etnoeducación, multiculturalidad y diversidad.
PERFIL DE INGRESO
El Diplomado en Etnoeducación, Interculturalidad, Multiculturalidad y Diversidad, está dirigido a profesionales, licenciados, tecnólogos, técnicos profesionales y docentes de las diferentes áreas y líderes de la comunidad.
Conocer y construir algunas estrategias curriculares y pedagógicas que favorezcan y desarrollen competencias investigativas, académicas y formativas con relación a la etnoeducación, multiculturalidad y diversidad.
METODOLOGÍA
El Diplomado está diseñado en dos momentos pedagógicos:
Primer Momento: Exposición Magistral en línea.
INTENSIDAD HORARIA
120 horas presenciales y no presenciales.
[contact-form-7 id=»9637″ title=»Mas Informacion»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]